
El presidente de la República, Alan García, manifestó que el ganador del debate presidencial del domingo, fue el Perú.
“Si me preguntaran quien ganó el debate, yo diría sin estar ahí, yo diría, el Perú y dentro del Perú con mucha modestia, el gobierno, que ha impulsado la inversión, el empleo, la erradicación de la pobreza y el crecimiento de la inversión”, afirmó.
Asimismo, agradeció a los cinco candidatos presidenciales por reafirmar que el Perú está avanzando.
“Quiero expresar mi felicitación y agradecimiento a los cinco señores candidatos, los cuales en todo momento han dicho que el Perú está avanzando, que el Perú crece, que el Perú está erradicando su pobreza y superando viejos problemas”, remarcó.
Gobernar es financiar, no sólo ofrecer y gastar
Por otro lado, manifestó que “lamentablemente, no se llegó a precisar como se financian las propuestas; y es que hacer política es escoger en que se gasta el dinero”, sosteniendo que “si se dice que aumentará sueldos, tiene que decir que dejará de hacer obras”.
Además, recalcó que “gobernar es financiar, no sólo ofrecer y gastar”, y prefirió no dar “nombres” de quien manejó mejor el debate porque “sonaría a favoritismo”.
Pero dijo que “algunos candidatos han aterrizado y han sido un poquito más sensatos y coherentes con sus propuestas para el país. Creo que algunos fueron más prudentes; ya no se ofrece el morro y el oro, eso sería mentir al país.
“Que nadie lea”
El jede de Estado, manifestó sí le gustó el debate en su conjunto, aunque hubo algunas puyas, pero que “se debió poner como condición que nadie lea. Queremos saber que piensa el candidato, no nos interesa saber que le escriben sus asesores. Creo que es una enseñanza para el próximo debate”.
Cabe mencionar que el candidato Ollanta Humala, fue el candidato que leyó el papel y no respondió a las preguntas que le formularon sus contendores, como así lo afirman.
Sobre sus anteriores declaraciones a un medio extranjero, de que al menos cuatro de los cinco candidatos continuarán con sus obras, mencionó que le parece que “el quinto también se está pegando al realismo” para que haya empleo y inversión para acabar con la pobreza.
Comentarios
Publicar un comentario